Sí, una camioneta familiar y eléctrica puede ser la última pesadilla de un juego de neumáticos, especialmente si se trata del World Performance Car 2023.
Anteriormente hemos hecho y publicado algunas pruebas de manejo de este pequeño monstruo coreano. Se trata del Kia EV6 GT, quien durante un par de meses más mantendrá el título como el mejor deportivo del mundo (World Car Awards).

Pero más allá de evaluar o criticar el diseño, hablarte de los buenos ensambles y la calidad interior o de la sorprendente que puede ser su calidad de marcha y capacidad de aceleración como buen eléctrico, lo que realmente nos faltaba era llevarlo al límite.
Así que nos enfilamos a la pista de carreras para activar los modos de manejo más radicales, desconectar algunas asistencias y ver de lo que realmente es capaz este SUV a baterías.
Estamos frente a un eléctrico que casi llega a los 600 caballos de fuerza y un par motor que podría ser la envidia de una pickup de trabajo. Tracción integral, modo de manejo GT, launch control y hasta modo secreto drift, hacen de este monstruo eléctrico, uno de los vehículos más dinámicos y capaces que jamás hayamos puesto en la pista.

Para calentar, primero dimos unas vueltas rápidas sobre el autódromo Moisés Solana, pero instantáneamente ya éramos el vehículo más rápido del día, varios segundos por debajo incluso de algunos autos de la Noticopa que estaban entrenando ese mismo día. La capacidad de aceleración nos permitía llegar a la primera curva a cerca de 220 km/h, enlazar las intrincadas curvas traseras con un aplomo al piso sorprendente, e incluso salir de las curvas más rápidas con el eje trasero ligeramente descolocado tras nuestra apresurada ansiedad por acelerar. Muy pocos autos en el mundo son capaces de entregar esas sensaciones y dinamismo, y aún menos también capaces de llevarnos al supermercado o llevar a la familia de paseo el fin de semana, es justo ahí de donde viene la fascinación por este auto.

Pero la emoción no acaba siendo los más rápidos, teníamos que activar la larga y compleja secuencia de comandos para llegar al modo de manejo Drift, donde únicamente se activa el motor trasero, se desactiva el control de tracción y es nuestro pie derecho el responsable de intentar, dentro de lo posible, dosificar el monstruo par motor del propulsor eléctrico para hacer donas, y con algo de práctica, un poco de Drift en las curvas con salidas más amplias.

En este modo de manejo secreto, estamos frente a un verdadero destructor de neumáticos, tanto que si seguíamos haciendo esto por un par de minutos más, seguramente no tendríamos llantas para regresar a casa, aunque afortunadamente para entonces y bajo ese nivel de demanda se nos estaba acabando la batería, por lo que tuvimos que relajarnos para poder volver. Es difícil de explicar, pero sí, una camioneta, familiar, moderna, con calidad, futurista, y hasta práctica, también es uno de los mejores deportivos que jamás hemos manejado la historia, y con las manos adecuadas, incluso un monstruo destructor de neumáticos. ¿Hellcat who?

FICHA TÉCNICA
Motor eléctrico dual: Corriente continua Potencia: 218 hp adelante, 367 hp atrás Potencia total: 576 hp Par máximo: 545 lb-pie |
Baterías:ion-litio, 77.4 kWh |
Carga máxima:240 kW |
Transmisión:Tren de engranes de una sola velocidad, tracción integral permanente |
Desempeño:Vel. Máx. 260 km/h 0-100 km/h: 3.5 s |
Rendimiento:5.4 km/kWh, autonomía 424 km |
Neumáticos:255/40 R21 |
Seguridad:Siete bolsas de aire, ABS, EBD, ESP, TC, FCD, CTA, LA y ACC |
Rango de precios:De 1,171,900 a 1,331,900 MXN |
Unidad probada:GT: 1,331,900 MXN |