
No se trata de reducir al mínimo, el juego está más bien pensado en darnos más, pero en una presentación aún más limpia y elegante. Velar se actualiza con cambios estéticos y equipamiento. Esta es una de sus versiones más avanzadas.
El hermano intermedio de la gama de Range Rover llega al mercado con un diseño que fusiona elegancia y tecnología avanzada, ofreciendo una estética actualizada, caracterizada por una parrilla vanguardista y faros rediseñados.

El interior evoluciona a una pantalla multimedia curva de 11.4 pulgadas, la cual aloja el sistema Pivi Pro (infoentretenimiento). Esta ofrece una interfaz intuitiva y funcional. Además, el refinamiento se acentúa con materiales de alta calidad que revisten el habitáculo, brindando una sensación de lujo.

Aunque los asientos no se sienten tan elevados como en otros modelos de la marca, una buena posición de manejo y visibilidad se logran probando con los ajustes del asiento y el volante, que no son tan obvios. A pesar de tener que lidiar con postes A gruesos, la experiencia se ve compensada por la comodidad de los asientos, que cuentan con funciones de ajuste, ventilación, calefacción y masaje.
La cabina, con su cancelación activa de ruido, permite un aislamiento eficaz del entorno. El tránsito es horrible, sí, pero no tanto si nos sentimos tan aislados como en Velar…
Al volante, el renovado Velar PHEV combina potencia con eficiencia. La versión híbrida enchufable que probamos presume de 404 caballos de fuerza y tiene un muy buen desempeño. A pesar de las dimensiones generosas, la maniobrabilidad es notable, particularmente en entornos urbanos, donde la facilidad de estacionamiento sorprende gratamente. A veces, en el modo de manejo normal, se demora un poco en responder, sobre todo cuando se acelera mucho, pues como buen híbrido, su enfoque es ahorrar. Cuando cambiamos a modo Sport todo mejora y es mucho más directo.
La suspensión se ha mejorado, lo que hace que el vehículo se maneje mejor y sea más cómodo, sobre todo a velocidades más altas y en caminos irregulares.

El Range Rover Velar llega con varias opciones de motorización, incluida la versión híbrida enchufable. Esta representa un equilibrio ideal entre estética refinada, eficiencia en el consumo y tecnología avanzada. Aunque existen alternativas para diversas necesidades, esta configuración PHEV destaca por su combinación casi perfecta de atributos.

FICHA TÉCNICA
Motor térmico: L4, 2.0 l, 300 hp |
Motor eléctrico: C.A., 141 hp, 105 kW |
Potencia total: 404 hp |
Baterías: ion-litio, 19.2 kWh |
Transmisión: Automática de 8 velocidades, tracción integral |
Desempeño: Vel. Máx. 209 km/h , 0-100 km/h: 5.4 s |
Rendimiento: 22.6 km/l, tanque: 69 l, autonomía: >900 km |
Neumáticos:265/45 R21 |
Seguridad: Seis bolsas de aire, ABS, ESP, EBD, ATPC, CBC, DSC, |
Gama de precios:De 1,583,900 MXN a 2,080,332 MXN |
Unidad probada:PHEV AWD: 2,080,332 MXN |
DESTACADOS
- Cuenta con un espacio de carga de hasta 735 litros.
- En modo eléctrico puede recorrer hasta 43 km sin gastar gasolina.