Uno de los segmentos de SUV más accesibles, llega con una de las versiones más grandes y espaciosas con cara nueva, más tecnología y muy buena actitud.
El Hyundai Creta Grand 2026 llega a México con un rediseño significativo, manteniendo su enfoque en la practicidad y capacidad para siete pasajeros. Disponible en dos versiones, ofrece mejoras en diseño, tecnología y equipamiento, consolidándose como una opción atractiva en el segmento de SUV subcompactos de tres filas y los monovolúmenes del segmento B de siete pasajeros.
El Hyundai Creta Grand 2026 se presenta en México con una actualización que abarca diseño exterior e interior, manteniendo su estructura para alojar tres filas de asientos y capacidad para siete pasajeros. En esencia, se trata de la misma generación de la versión alargada del SUV subcompacto de Hyundai, también conocido como Alcazar en otros mercados, particularmente en india, de donde llega este vehículo en nuestro país. Ahora, presenta un Facelift o cambios ligeros estéticos que lo actualizan para ser más competitivo dentro del segmento, y quizá uno de los más atractivos.
Por fuera Creta Grand 2026 se inspira en su hermano mayor el Hyundai Santa Fe, adoptando líneas más rectas y una parrilla de mayor tamaño. Los faros LED presentan una firma lumínica que dibuja la “H” de Hyundai, y las calaveras ahora cuentan con una luz continua que atraviesa el portón trasero.
Ambas versiones incluyen rines de aluminio de18 pulgadas y, en la versión Limited, se ofrecen más opciones de color para la carrocería, incluyendo, por primera vez, el segmento, un acabado de pintura mate.
Con estos cambios, es algunos centímetros más larga, pero mantiene la distancia entre ejes y el espacio interior, esto debido básicamente al rediseño de las fascias delantera y trasera.

Por dentro del Hyundai Creta Grand 2026
Por dentro ha sido renovado con un tablero que integra el cuadro de instrumentos y la pantalla del sistema multimedia en un solo módulo montado sobre el tablero. Las salidas de aire acondicionado presentan un diseño más marcado, y la tapicería varía entre tela en la versión GLS Premium y piel sintética en la Limited. Ambas versiones cuentan con aire acondicionado automático de dos zonas, cargador inalámbrico para teléfonos y una pantalla de 10.25 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
La versión Limited añade un cuadro de instrumentos digital de 10.25 pulgadas, techo panorámico, asiento del conductor con ajuste eléctrico y paletas de cambio al volante.
Bajo el cofre de Creta Grand 2026, veremos el mismo motor de 2.0 litros que genera 157 hp, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades que envía la potencia al eje delantero.
Esto se produce en un manejo, prácticamente idéntico al del año modelo 2025, es decir la plataforma, mecánica y especificaciones, no han cambiado prácticamente nada, por lo quela potencia del motor sigue siendo una de las ventajas dentro de un segmento que tiende a tener menos potencia, pero más que necesario para un tamaño como este y capacidad hasta para siete pasajeros.
A nivel del mar, el motor empuja muy bien, pero veremos cómo esta cifra llega hasta loscerca122 hp a la altura de Ciudad de México, por la falta de oxígeno, lo que con carga completa, podría significar un comportamiento un poco menos ágil, pero aun así, una delas combinaciones más accesibles para mover hasta siete personas.
Por cierto, al no haber cambios en plataforma o distancia entre hijas, a pesar de las tres filas de asientos, es +1 vehículo de cinco pasajeros con una gigantesca cajuela, pues la trasera fila de ciento está muy limitada en dimensiones, particularmente para las piernas.
Todo esto lo mantiene como uno de los rivales más interesantes en el segmento de los delos SUV subcompactos de siete pasajeros y los monovolúmenes con la misma capacidad, es decir, contra vehículos como Chevrolet Captiva, Mitsubishi Xpander, Toyota Avanza, Suzuki Ertiga y Honda BR-V.
No es ni por mucho el más barato del segmento, ni tampoco el más espacioso, pero si uno de los que mejor calidad nos entrega, además de presumir una imagen muy propositiva y actual.
El Hyundai Creta Grand 2026 se posiciona como una opción competitiva en el mercado mexicano de SUV subcompactos de tres filas, ofreciendo un diseño actualizado, mejorasen tecnología y un equipamiento robusto desde su versión base.
La relación calidad/precio lo convierte en una alternativa atractiva para familias que buscan espacio y funcionalidad sin sacrificar tecnología y la seguridad básica.

FICHA TÉCNICA
- Motor L4,2.0l,157 hp
- Transmisión Automática de 6 velocidades, tracción delantera
- Desempeño Vel. Máx.190km/h 0-100 km/h: 10.5 s
- Rendimiento 16.1km/l, tanque:50l, autonomía 805km
- Neumáticos 215/55 R18
- Seguridad Seis bolsas de aire, ABS,EBD, VSM, HAC, ESC y TPMS
- Gama de precios De 545,100 a 600,500 MXN
- Unidad probada Limited AT:600,500MXN