Toyota GR Yaris, vuelve el auto de rallies

Share

Por Lalo polaco / @lalo_polaco

En 2020 Toyota sorprendió al mundo al presentar un auto inspirado en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC), no solo por una imagen sumamente extrema, sino porque pertenece a la familia de su emblemático subcompacto. Sí, Toyota es conocido por sus autos de diseño, digamos… convencional, pero también es capaz de hacer perfectamente bien este tipo de locuras.  

La idea original de fue hacer un auto 100% deportivo y 100% Toyota, ya que los otros dos modelos GR, el 86 y el Supra, están desarrollados junto con Subaru y BMW, respectivamente. Por esa razón, qué mejor manera de crearlo que con su propio equipo de WRC, Toyota Gazoo Racing, que ha ganado 5 veces el Campeonato de Constructores.

Debido al éxito obtenido, Toyota decidió actualizarlo y nos fuimos a Centro Dinámico Pegaso (CDP) para conocer a fondo algunos de los únicos 150 ejemplares que estarán llegando por ahora a México, con un precio de $769,000 pesos.

Toyota Yaris GR
Toyota Yaris GR

Comenzando por el exterior, la nueva fascia delantera tiene una estructura dividida en 3 partes, lo que facilita enormemente el trabajo de restauración o reemplazo en caso de algún accidente.

Ahí mismo, las tomas de aire laterales ahora son más grandes, con el objetivo de mejorar la refrigeración del motor; además, en cada esquina de la fascia delantera se integran salidas de aire para disipar el calor del sub-radiador.

Continuando con el tema aerodinámico, la parte trasera ahora integra una rejilla que se ubica justo en medio de las dos salidas de escape, esto permitir una mejor salida del aire debajo del piso para reducir la resistencia, al mismo tiempo de mejorar la maniobrabilidad y estabilidad.

Toyota Yaris GR
Toyota Yaris GR

Las luces traseras se han rediseñado y ahora hay una línea de LED que une a ambas calaveras, con lo que se consigue una nueva firma luminosa.

Por lo demás sigue manteniendo ese body-kit imponente que provoca que sea el único Yaris que vas a dejar pasar si lo ves en tu retrovisor.

Podría parecer que los cambios en el exterior son pocos, pero la verdad es que simplemente necesitaba ciertos ajustes para mejorar el desempeño. Adentro es una historia diferente, ya que probablemente es aquí donde ocurre el mayor cambio y me refiero a la consola central, que si bien muestra un diseño de lineas rectas con un estilo no tan moderno, la inclinación ahora está mucho más orientada al conductor. Además el diseño del cluster digital también cumple la función de una lectura clara y rápida.

La parte técnica recibió ajustes comenzando con el propio chasis, que ahora se aumenta en 24% la rigidez estructural. Hay que recordar que este Yaris también esta montado sobre la plataforma TNGA, pero con arquitectura especialmente desarrollada para este modelo.

En lo que respecta al motor, este rocket pocket mantiene el mismo 1.6 de 3 cilindros turbocargado, pero ahora se han aumentado 39 caballos de fuerza con respecto al anterior, por lo que la potencia total ahora es de 296 hp, que llegan a las 4 ruedas gracias al primer sistema de tracción deportiva desarrollado por Toyota y denominado GR FOUR; mientras que la mejor notica para nosotros los nostálgicos, es que a nuestro país llega solo con caja manual de 6 velocidades.

Toyota Yaris GR
Toyota Yaris GR

Una vez sabiendo todo esto, la pista de CDP nos esperaba para ponerlo a prueba como se debe. Ejercicios como cambio de carril inesperado, vuelta infinita, slalom y time attack, principalmente, y unidos en un mismo circuito, fueron el examen ideal para tener una primera impresión de cómo se comporta.

La aceleración del pequeño pero poderoso turbo y la precisión al momento de poner el auto en una curva dentro del circuito, son sus mayores atributos en cuanto a manejo. La suspensión independiente y con barra estabilizadora en ambos ejes, hace un gran trabajo para reducir al mínimo la transferencia de pesos.

En otras palabras, el GR Yaris no deja de ser el subcompacto que en teoría puede cumplir como un auto de uso diario sin acabar con tu columna vertebral; sin embargo hay que entender que está hecho para la pista… o mas bien, para la tierra. 

Lee más

Local News

Video News